Estudiantes y padres de familia el presente mensaje es para informarles que la semana del 09 al 13 de noviembre es la ultima semana para enviar evidencias de las clases de Informática luego de esa semana procederemos a trabajar en los informes descriptivos de cada estudiante según las disposiciones del MEP y por lo tanto no se envían mas evidencias al profesor.
Agradeciendo de antemano el gran esfuerzo y compromiso de los estudiantes y padres de familia por el trabajo durante este curso lectivo 2020 de forma virtual realizando un excelente trabajo.
En esta actividad los estudiantes trabajaran con el teclado de la computadora en la cual ellos le darán ordenes a un objeto utilizando las teclas como dispositivo de entrada de datos (enviar ordenes a un programa por medio de teclas para que haga alguna acción)
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Como hacer comentarios de las actividades
En esta actividad se estará repasando el uso del mouse donde el estudiante tendrá que dar clic sostenido y ubicar elementos en una determinada posición, a continuación observar el vídeo tutorial con las instrucciones del juego
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego
En esta sesión de trabajo nos divertiremos con una actividad para trabajar con el teclado, pero antes iniciaremos con una pregunta.
¿Que es el teclado?
En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil.
Iniciamos
En este juego debes de observar muy bien las letras que llevan los camaleones y presionar la tecla en el teclado para así salvar a la araña.
Nota:los niños deben de estar acompañados de una persona que les ayude a leer instrucciones y demás opciones del juego.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Arrastre
Una de las acciones que suelen hacer entre la presión y la liberación de una tecla (clic) del ratón, es el desplazamiento o arrastre del mouse. Esta introducción de movimiento mientras se mantiene pulsado un botón (clic del mouse) crea la secuencia "pulsar-arrastrar-soltar" o "presionar-desplazar-liberar", que no es interpretada como un clic simple, sino que permite la existencia del concepto de “arrastrar y soltar"
En la actividad de esta sesión, trabajaremos con el arrastre del mouse el cual nos ayudara a tener un mejor manejo del cursor del Mouse.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Lavarse las manos es una de las mejores formas de prevenir la propagación de infecciones y enfermedades. La mayoría de las infecciones comunes se pueden transmitir a través de las manos. El lavado de manos es algo fácil de hacer.
Se debe hacer en todos los lugares, desde la casa propia, trabajo, centros de atención infantiles y colegios, y los hospitales. Las manos limpias pueden evitar que los microbios pasen de una persona a otra y a toda la comunidad.
A continuación vamos a observar un cuento en el cual nos van a mostrara la importancia que tiene el lavado de manos.
Y realizaremos una pequeña practica en la cual reforzaremos lo aprendido y el uso del ratón o mouse.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
La computadora y sus partes
Es un dispositivo electrónico que acepta datos de entrada, los procesa, los almacena y los emite como salida para su interpretación.
En esta sesión de trabajo conoceremos algunas de sus partes y sus funciones.
Nota: Los niñ@s deben de estar acompañados de una persona que les ayude con la parte de lectura y escritura.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace a la esfera de aprendizaje:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
El Tangrama
El tangram es un juego ancestral chino que consiste en formar formas de animales o cosas a partir de figuras geométricas: cuadrados, paralelogramos y triángulos. En definitiva, es un rompecabezas que, según los expertos, mejora el rendimiento intelectual del que lo utiliza, ya sea adulto o niño.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace a la esfera de aprendizaje:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
La Mina
En esta sesión de trabajo seguiremos trabajando con la unidad 1 de la esfera de aprendizaje en la actividad 4 los patrones.
Exploraremos un programa educativo que contiene muchas actividades muy divertidas y nos ayudaran a trabajar con los patrones y secuencias.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Razonamiento Lógico
En esta sesión trabajaremos las secuencias temporales en imágenes. ... La organización temporal, es decir, la habilidad para percibir la sucesión de hechos en el tiempo permite a los estudiantes a descubrir los elementos y detalles que determinan el orden cronológico, observemos el vídeo para comprender mejor este concepto.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Razonamiento Lógico
En esta sesión de trabajo realizaremos un repaso de las secuencias temporales en imágenes. ... La organización temporal, es decir, la habilidad para percibir la sucesión de hechos en el tiempo permite a los estudiantes a descubrir los elementos y detalles que determinan el orden cronológico, observemos el vídeo para comprender mejor este concepto.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace a los juegos:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Razonamiento Lógico
En esta sesión seguimos trabajando con secuencias y orden de objetos para reforzar habilidades en la resolución de problemas.
Sigue las instrucciones dadas en el vídeo tutorial para completar las fichas de trabajo.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace a los juegos:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Juegos de habilidad
Ejuego del sapo mágico es muy divertido. Para pasar de
nivel, tendrás que eliminar todas las bolas antes de que lleguen al final del
camino. Si te atreves a lograr esta mágica hazaña, dirige al sapo hacia las
bolas del mismo color en la fila. Una vez reúnas tres o más bolas del mismo
color, estas desaparecerán por arte de magia y la fila se hará mucho más
pequeña. Ten en cuenta que para completar el nivel debes eliminar TODAS las
bolas. ¡Utiliza tus habilidades mentales de razonamiento y lógica para ganar
este juego!
Objetivo
Uso de habilidades de razonamiento y lógica.
Manejo de tiempo y concentración.
Control de navegación o desplazamiento del ratón sobre la
pantalla.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Juego de estrategia
De alguna manera el señor Jengibre ha escapado del tarro de
galletas de don Sapo y deberá enfrentarse a muchos obstáculos en el camino. Si
juegas desde un PC, utiliza las teclas de flecha para desplazarte y barra
espaciadora para lanzar objetos. Utiliza tus habilidades para pasar todos los
niveles.
Si juegas en el celular o tablet utiliza las flechas que aparecen en tu pantalla y presiona el bacillo de caramelo para disparar.
Objetivo
Reacción y velocidad, uso de la barra espaciadora y teclas
de flecha.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Juego de habilidad
Juega con estos topos súper locos para aumentar tus
habilidades de concentración y reflejos. Intenta encontrar la mayor cantidad de
topos en menos de un minuto. Nunca podrás vencerlos, pero te encantará
intentarlo. Diviértete con la versión digital de uno de los más populares
juegos de carnaval.
Objetivo
Uso de clic izquierdo.
Coordinación ojo-mano.
Reacción y velocidad.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
El misterio del jaguar dorado
Juego de estrategia
Acompaña a Teresa a encontrar el jaguar dorado mientras recoge muchísimos tesoros en el camino. ¡Pero ten mucho cuidado! Evita la rueda del peligro y los obstáculos haciendo clic izquierdo sostenido para saltar más alto. Completa los 8 niveles de dificultad progresiva.
Objetivo
Uso de clic izquierdo.
Coordinación ojo-mano.
Reacción y velocidad.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
El Reciclaje
Reciclar los residuos es una responsabilidad que tenemos todos con nuestro planeta y con nuestros hijos por el futuro de su calidad de vida.
Es importante orientar a los niños desde muy temprana edad, ya que en un futuro serán ellos los principales responsables de nuestro planeta.
Observar el vídeo sobre reciclaje:
Juego de estrategia
Ayuda Generoso a limpiar los mares en su fantástico submarino. Este juego te ensenará cómo puedes ayudar a cuidar el planeta por medio del reciclaje.
Objetivo
Conozco el propósito del reciclaje.
Uso de clic, reacción y velocidad.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Amigos Galácticos
¡El torneo intergaláctico ha comenzado! Pon a prueba tus habilidades de velocidad y reacción con este fantástico juego. Intenta completar todos los 7 niveles. ¡No pierdas la paciencia!
Objetivo
Uso de clic izquierdo.
Coordinación ojo-mano.
Reacción y velocidad.
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
ScratchJr es un lenguaje de programación visual diseñado
para introducir habilidades de codificación a niños de 5 a 7 años de edad. Al
crear proyectos en ScratchJr, los niños pueden aprender a pensar de forma
creativa y razonar sistemáticamente, a pesar de no ser capaces de leer bien
aún.
Está disponible como aplicación libre para iOS, Android y Chromebook.
Nota:Observar el vídeo completo antes de instalar el programa en la computadora, celular o tableta.
Tutorial para instalar Scratch Jr en la computadora
Enlace para instalar scratch Jr en la computadora:
Tutorial para instalar Scratch Jr en el teléfono o tableta
Tutorial para realizar la Practica de scratch Jr
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
El Editor de Dibujo
El editor de dibujo es una herramienta muy útil ya sea para la creación de un objeto nuevo ó editar uno ya existente. al presionar el pincel, abrirás el editor de dibujo y tendrás acceso a las herramientas para modificarlos.
Enlace a la guía del editor de dibujo:
Tutorial para realizar la Practica de scratch Jr
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
El Editor de Dibujo parte 2
El editor de dibujo es una herramienta muy útil ya sea para la creación de un objeto nuevo ó editar uno ya existente. al presionar el pincel, abrirás el editor de dibujo y tendrás acceso a las herramientas para modificarlos igualmente se puede utilizar para editar los fondos del escenario.
Tutorial para realizar la Practica de scratch Jr
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Eventos y movimiento
Los bloques de eventos son acciones, como hacer clic en la banderita verde, que Scratch puede usar para ejecutar secuencias de comandos (encender o activar un programa).
El bloque de movimiento contiene instrucciones las cuales te van a permitir mover al objeto o posicionarlo en cualquier parte del escenario.
Tutorial para realizar la Practica de scratch Jr
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Repetir
Entre las principales formas de controlar el flujo de una serie de acciones, se encuentran los ciclos iterativos, los cuales te van a permitir que una o una serie de programas o sentensias las cuales después de llegar a la última acción se repite la primera, determinando uno el número de veces que estos ciclos se repiten de acuerdo al objetivo que desees.
Tutorial para realizar la Practica de scratch Jr
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Las Onomatopeyas
Antes de programar sonidos en scratch jr vamos a repasar un concepto muy importante.
Una onomatopeya es el uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe.
Ejemplos típicos de onomatopeyas son «bum», «pam», «clic», «clá» o «crac».
Las onomatopeyas son empleadas también para describir el sonido emitido por animales.
Observar el video:
Tutorial para realizar la actividad:
Enlace al juego:
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Las Onomatopeyas
Una onomatopeya es el uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe.
Ejemplos típicos de onomatopeyas son «bum», «pam», «clic», «clá» o «crac».
Las onomatopeyas son empleadas también para describir el sonido emitido por animales.
Tutorial para realizar la Practica de scratch Jr
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Los mensajes
Podemos comunicar dos programas a través del envío de mensajes. Se puede enviar un mensaje desde un programa de un objeto a otro, para hacer en él alguna acción. Estos bloques se encuentran en "Eventos".
Tutorial para realizar la Practica de scratch Jr
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Los mensajes
Podemos comunicar dos programas a través del envío de mensajes. Se puede enviar un mensaje desde un programa de un objeto a otro, para hacer en él alguna acción. Estos bloques se encuentran en "Eventos".
Tutorial para realizar la Practica de scratch Jr
Tutorial para realizar la autoevaluación
Descargar el Archivo de Autoevaluación
Navidad Crush
¡Ha llegado la Navidad! Para jugar este divertido juego al estilo de “Crush”, arrastra el ratón o mouse mientras haces clic izquierdo sostenido para escoger el personaje que se repite por lo menos 3 veces. ¡Utiliza tus habilidades de lógica y estrategia para alcanzar el mejor puntaje! (Crédito musical: Kevin MacLeod)
No hay comentarios:
Publicar un comentario